- de 0 a 1 en People Analytics
- Posts
- Las mejores herramientas para visualizar datos en RRHH
Las mejores herramientas para visualizar datos en RRHH
Mi recomendación, con sus pro y contras incluidos.
La visualización de datos es clave para transformar la información cruda en insights que guíen la toma de decisiones en Recursos Humanos.
Desde monitorear el desempeño hasta analizar la rotación, contar con una herramienta adecuada puede hacer la diferencia entre solo ver números y entender el impacto real en las personas.
A continuación, te presento cinco de las herramientas más populares para la visualización de datos, detallando sus pros, contras, dificultad y resultados.
¡Comencemos!
1️⃣ Power BI
Desarrollada por Microsoft, Power BI es una de las herramientas más robustas y populares en el mundo de las visualización de datos. Ofrece una integración perfecta con otras herramientas de Microsoft como Excel y Azure.
Pros:
Integración nativa con el ecosistema de Microsoft.
Funcionalidades avanzadas para análisis como el lenguaje DAX.
Actualizaciones automáticas en tiempo real desde la nube.
Cons:
Puede ser complicado manejar grandes volúmenes de datos si no se optimiza adecuadamente.
Curva de aprendizaje algo pronunciada, especialmente para usuarios sin experiencia en bases de datos.
Mi recomendación:
Ideal para quienes ya usan Microsoft en su flujo de trabajo y necesitan una solución robusta para manejar grandes volúmenes de datos y crear informes automatizados.
Dificultad:
Intermedio. Se necesita algo de tiempo para aprender DAX y cómo gestionar múltiples fuentes de datos.
Resultados:
Alto. Ofrece visualizaciones potentes que facilitan la toma de decisiones estratégicas.
2️⃣ Tableau
Conocida por sus visualizaciones impresionantes, Tableau es una herramienta de primera clase para quienes buscan mostrar datos de forma atractiva y comprensible. Muy utilizada en grandes empresas, su enfoque es la creación de dashboards interactivos.
Pros:
Excelentes visualizaciones que se pueden personalizar.
Capacidad de integrar múltiples fuentes de datos.
Ideal para crear dashboards interactivos que se pueden compartir fácilmente.
Cons:
Su coste puede ser elevado, especialmente para pequeñas empresas.
Puede ser abrumador para principiantes.
Mi recomendación:
Si buscas impresionar con reportes visualmente atractivos y necesitas herramientas de presentación poderosas, Tableau es la elección ideal.
Dificultad:
Intermedio. Es fácil empezar, pero requiere tiempo dominar sus funciones avanzadas.
Resultados:
Muy alto. Las visualizaciones son de primera categoría y perfectas para impresionar a stakeholders.
3️⃣ Google Looker
Looker, de Google, es una herramienta basada en la nube que permite visualizar datos y colaborar en tiempo real. Es ideal para equipos distribuidos que buscan trabajar de manera ágil y conectada.
Pros:
Totalmente en la nube, lo que permite colaboración en tiempo real.
Integración perfecta con Google Cloud y otros servicios de Google.
Fácil de usar para quienes no son expertos técnicos.
Cons:
No tiene tantas funcionalidades avanzadas como Power BI o Tableau.
Su precio es relativamente alto.
Mi recomendación:
Si tu equipo utiliza el ecosistema de Google, Looker es perfecto para proyectos colaborativos y para crear informes rápidos y accesibles.
Dificultad:
Fácil. Si estás familiarizado con otras herramientas de Google, la adaptación será sencilla.
Resultados:
Alto. Excelente para colaboración y presentación de datos en tiempo real.
4️⃣ Excel
Excel es una de las herramientas más utilizadas en el mundo y, aunque no está pensada específicamente para visualización de datos avanzada, sigue siendo una opción confiable para muchos equipos de RRHH.
Pros:
Familiaridad: la mayoría de las personas ya lo conocen.
Herramientas potentes como tablas dinámicas y gráficos.
Sin costes adicionales si ya tienes Microsoft Office.
Cons:
Las visualizaciones son limitadas comparadas con herramientas especializadas.
Puede ser tedioso y manual, especialmente al trabajar con grandes volúmenes de datos.
Mi recomendación:
Si ya usas Excel y buscas una solución rápida para análisis básicos, es una excelente opción. Perfecto para empresas pequeñas o análisis puntuales.
Dificultad:
Bajo. La mayoría de los profesionales ya lo manejan, aunque las funcionalidades avanzadas pueden requerir algo de práctica.
Resultados:
Medio. Adecuado para análisis simples, pero se queda corto para visualizaciones más complejas.
5️⃣ Google Sheets
Google Sheets es la versión en línea de Excel, con la ventaja de ser gratuita y permitir la colaboración en tiempo real. Destaca principalmente para realizar análisis simples y rápidos.
Pros:
Gratuito y fácil de usar.
Excelente para trabajar en equipo de forma remota o en tiempo real.
Buena integración con otras herramientas de Google.
Cons:
Las visualizaciones no son tan avanzadas como en herramientas especializadas.
Manejar grandes volúmenes de datos puede ser complicado.
Mi recomendación:
Perfecto para equipos que necesitan colaborar y compartir datos en tiempo real sin herramientas adicionales.
Dificultad:
Bajo. Si sabes usar Excel, no tendrás problema con Google Sheets.
Resultados:
Medio. Ideal para informes rápidos y colaborativos, aunque limitado en visualizaciones complejas.
¿Cuál es la mejor opción para tu equipo de RRHH?
La herramienta que elijas dependerá de tus necesidades específicas. Si necesitas impacto visual y presentación, Tableau es la mejor opción.
Para análisis y automatización robusta, Power BI sobresale.
Looker y Google Sheets son ideales si lo que buscas es colaboración en tiempo real, y si ya estás familiarizado con Excel, seguir con él puede ser la elección más práctica para proyectos simples.
¿Cuál es mi preferencia?
Hoy en día, la combinación ideal desde mi punto de vista es:
- Tableau para dashboards interactivos y automatizados
- Google Sheets para compartir y colaborar en línea, incluyendo visualizaciones “simples”
¿Cuál crees que sería la herramienta ideal para tu equipo?
¡Hasta la próxima!
Gabriel Pietrafesa
Cuando creas que es el momento
Hay quiero compartir algunas cosas más contigo. Puedes acceder a ellas haciendo clic en su nombre ⬇️
Curso de 0 a 1 en People Analytics: Mi curso online de introducción a People Analytics. A tu ritmo, con ejemplos de casos reales y sin necesidad de conocimientos técnicos previos.
Plantillas de Dashboards para Recursos Humanos: Tu propio dashboard en 3 minutos. Copia y pega tus datos para que los gráficos se actualicen solos. RRHH, Reclutamiento ¡y más!
Genera tus KPI en humanresourceskpi.com : Mi herramienta con IA que permite crear tus KPI en solo 3 minutos, aplicable a cualquier equipo de Recursos Humanos.
▸ Si este email te agrega valor y quieres ayudar a otro colega de recursos humanos, reenvíaselo 🙂
▸ Si te han reenviado este correo, suscríbete con el siguiente botón verde para recibir más contenido y aprender People Analytics.
Reply