- de 0 a 1 en People Analytics
- Posts
- ¿La IA te ayuda a entender a tus candidatos y empleados?
¿La IA te ayuda a entender a tus candidatos y empleados?
Que también te ayude a entender cómo te ven a ti.
En Recursos Humanos hablamos mucho de transformación digital.
De cómo los datos y la inteligencia artificial están cambiando la forma en la que tomamos decisiones.
Analizamos todo tipo de métricas para conocer mejor a las personas: Engagement, rotación, performance, clima laboral.
Candidatos que se bajan del proceso, empleados en riesgo de fuga, áreas con baja motivación.
¡Y es fantástico!
Porque esa información nos permite anticiparnos, mejorar la experiencia del colaborador, tomar mejores decisiones y mostrar el impacto del área en el negocio.
Pero hay algo que solemos pasar por alto.
Mientras usamos tecnología para entender a los demás, nosotros también estamos siendo observados y evaluados.
Y muchas veces, esa evaluación comienza mucho antes de una reunión o una presentación.
Comienza con algo tan simple como una imagen de perfil.
No solo en LinkedIn.
También en Slack, Teams, Zoom, Notion, en el sistema de RRHH interno, en los mails, en las comunicaciones oficiales.
En muchos casos, somos la cara visible de la empresa.
Y esa cara deja una impresión, te guste o no.
Hoy la primera interacción con un nuevo colaborador puede ser una notificación en Slack con tu cara.
O un mensaje de bienvenida con tu nombre y tu foto.
Lo mismo pasa con los candidatos.
Ven tu perfil en LinkedIn, claro.
Pero también tu foto en la firma de un mail, en una invitación a entrevista, en la plataforma de onboarding.
Y esa imagen comunica.
Confianza.
Profesionalismo.
Claridad.
O, a veces… todo lo contrario.
Hace un par de meses, luego de pensar en esto, decidí hacer lo que hago siempre:
Usar la tecnología a mi favor.
Y luego de haberlo logrado, te comparto mi experiencia.
Decidí probar aiselfie.es, una herramienta que usa IA para transformar un simple selfie en una foto de perfil profesional.
La experiencia fue simple, rápida y sorprendente.
Aquí te comparto algunas imágenes que generó.
Estas fotos son 100% creadas con inteligencia artificial.
No se trata de “verse bien” en el sentido superficial.
Se trata de verse como uno quiere ser percibido.
Y en un entorno digital, donde el contacto cara a cara no siempre es posible, eso importa más que nunca.
Si confiamos en la IA para analizar datos de empleados, entender patrones de comportamiento y tomar decisiones complejas…
¿Por qué no confiar en ella también para mejorar cómo nos mostramos al mundo?
Porque al final del día, todo profesional de RRHH también es una marca.
Y tu imagen no es un detalle menor.
Es parte de tu narrativa.
De cómo representas a tu equipo, a tu empresa, a ti mismo.
La IA nos ayuda a entender a los demás.
Hoy también puede ayudarnos a entender cómo nos ven a nosotros.
Usémosla a nuestro favor.
¡Hasta la próxima!
Gabriel Pietrafesa
Cuando creas que es el momento
Quiero compartir algunas cosas más contigo. Puedes acceder a ellas haciendo clic en su nombre ⬇️
Curso de 0 a 1 en People Analytics: Mi curso online de introducción a People Analytics. A tu ritmo, con ejemplos de casos reales y sin necesidad de conocimientos técnicos previos.
Plantillas de Dashboards para Recursos Humanos: Tu propio dashboard en 3 minutos. Copia y pega tus datos para que los gráficos se actualicen solos. RRHH, Reclutamiento ¡y más!
¡Nuevo! Aprende sobre datos en RRHH, jugando: Un juego diseñado para enseñar cómo leer, entender y usar datos en HR de forma simple y entretenida.
Genera tus KPI en humanresourceskpi.com : Mi herramienta con IA que permite crear tus KPI en solo 3 minutos, aplicable a cualquier equipo de Recursos Humanos.
▸ Si este email te agrega valor y quieres ayudar a otro colega de recursos humanos, reenvíaselo 🙂
▸ Si te han reenviado este correo, suscríbete con el siguiente botón verde para recibir más contenido y aprender People Analytics.
Reply